Inicio

Bienvenido a HepatoScan

En clínica HepatoScan, dirigida por el Dr. Fabricio Alvarado, estamos dedicados a brindarte el mejor cuidado para la salud de tú hígado.

Nuestra misión es ofrecerte diagnósticos precisos y tratamientos avanzados en un ambiente cálido y compasivo.

Sabemos lo importante que es tu bienestar, por eso nuestro equipo de especialistas está aquí para apoyarte en cada paso del camino. Desde la consulta inicial hasta los tratamientos más innovadores, en HepatoScan nos comprometemos a cuidar de ti y de tu hígado con la máxima profesionalidad y dedicación.

higado, fibrosis hepatica

¡Conéctate con nosotros por WhatsApp para recibir atención personalizada!

¡Síguenos en redes sociales para estar al día con tu salud digestiva!

¡Encuéntranos fácilmente en Google Maps! Busca «HepatoScan» y llega sin complicaciones.

FibroScan®

FibroScan® es una técnica de exploración novedosa, incruenta, sencilla y rápida, que permite el diagnóstico y seguimiento evolutivo de la fibrosis hepática sin necesidad de realizar una biopsia.
 
La fibrosis es un componente esencial de aquellas enfermedades hepáticas crónicas que producen complicaciones a largo plazo, como la cirrosis. De esta forma, conocer el grado de fibrosis ayuda a establecer el pronóstico de una enfermedad hepática.
 
A diferencia de la biopsia, la elastografía hepática no tiene ningún tipo de efecto secundario ni riesgo para el paciente:

la prueba dura menos de 15 minutos, no requiere anestesia y es indolora.
 
Para su realización se utiliza un dispositivo similar a un micrófono, que se apoya debajo de las costillas del lado derecho del tórax, donde está la superficie hepática. Este dispositivo emite una onda vibratoria cuya transmisión se realiza mediante ultrasonidos.
 
Así se obtiene una estimación de la elasticidad hepática, que guarda relación con el grado de fibrosis: a mayor elasticidad, un hígado normal; y a menor elasticidad, mayor fibrosis.

Fibrosis hepática

Es una condición en la que el tejido del hígado se cicatriza y endurece debido a daño repetido. Este daño puede ser causado por infecciones virales como la hepatitis, el consumo excesivo de alcohol, o enfermedades como la esteatohepatitis no alcohólica.
Cuando el hígado se daña, trata de repararse a sí mismo. La fibrosis puede progresar a una condición más grave llamada cirrosis, donde el hígado está muy dañado y no puede funcionar correctamente.

¿Por qué la fibrosis puede tener un impacto negativo en el hígado?

La fibrosis daña el hígado porque el tejido cicatricial reemplaza al tejido sano, dificultando sus funciones vitales, como la producción de proteínas y la desintoxicación de la sangre. Esto puede llevar a problemas graves como la hipertensión portal y la cirrosis, y aumenta el riesgo de cáncer de hígado.

¡Descubre cómo la tecnología avanzada de FibroScan® en HepatoScan puede transformar tu salud hepática! No esperes más para aprovechar los beneficios de nuestro enfoque innovador y dedicado. ¡Contáctanos hoy y toma el control de tu bienestar!

Diagnosticos

Tiempo atrás, el diagnóstico de cirrosis se había basado en el historial médico, un examen físico, análisis de sangre, pruebas de imagen como ecografía o TC, y en algunos casos, una biopsia hepática para confirmar el daño y la gravedad de la enfermedad.

En HepatoScan, utilizamos la tecnología avanzada de FibroScan® para evaluar la salud de tu hígado de manera no invasiva y precisa. El FibroScan® nos permite medir la rigidez y la cantidad de grasa en tu hígado, proporcionando información valiosa que nos ayuda a diagnosticar y monitorear enfermedades hepáticas con mayor eficacia. Confía en HepatoScan y el Dr. Fabricio Alvarado para brindarte el mejor cuidado posible con las herramientas más innovadoras.

¿Cuáles pueden ser las causas de la cirrosis?


Consumo excesivo de alcohol: Beber demasiado alcohol durante mucho tiempo puede dañar el hígado y causar cirrosis.
Hepatitis viral crónica: Las infecciones prolongadas por hepatitis B, C o D pueden llevar a la cirrosis.
Enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD): La acumulación de grasa en el hígado, no relacionada con el consumo de alcohol, puede progresar a cirrosis.
Hemocromatosis: Una condición hereditaria que causa acumulación de hierro en el hígado.
Enfermedad de Wilson: Una enfermedad genética que provoca acumulación de cobre en el hígado.
Hepatitis autoinmune: Una enfermedad en la que el sistema inmunitario ataca al hígado.
Enfermedades biliares: Condiciones que dañan o bloquean los conductos biliares, como la colangitis esclerosante primaria.

¿Cuándo realizar Fibroscan®?

En enfermedades como Alcoholismo, Obesidad, Diabetes, Hepatitis B y C, y otras causas: autoinmunes y ciertos medicamentos que pueden causar Fibrosis Hepática.

Fibroscan®
es el primer dispositivo no invasivo en todo el mundo que permite evaluar la Fibrosis Hepática y el Hígado Graso 
FibroScan® es una técnica de exploración novedosa, incruenta, sencilla y rápida, que permite el diagnóstico y seguimiento evolutivo de la fibrosis hepática sin necesidad de realizar una biopsia.
La fibrosis es un componente esencial de aquellas enfermedades hepáticas crónicas que producen complicaciones a largo plazo, como la cirrosis.

A diferencia de la biopsia, la elastografía hepática no tiene ningún tipo de efecto secundario ni riesgo para el paciente: la prueba dura menos de 15 minutos, no requiere anestesia y es indolora.

Para su realización se utiliza un dispositivo similar a un micrófono, que se apoya debajo de las costillas del lado derecho del tórax.

Este dispositivo emite una onda vibratoria cuya transmisión se realiza mediante ultrasonidos. 

Así se obtiene una estimación de la elasticidad hepática, que guarda relación con el grado de fibrosis: a mayor elasticidad, un hígado normal; y a menor elasticidad, mayor fibrosis.
 
¿Ventajas de utilizar el Fibroscan®?  
Fibroscan® ofrece una forma diferente de diagnóstico de enfermedad hepática. Al proporcionar una medición no invasiva de la rigidez hepática, el Fibroscan® brinda al médico información fácilmente accesible de las condiciones del hígado sin incurrir en riesgos para el paciente.

Los resultados de la medición son instantáneos.

Fibroscan® es un excelente dispositivo de diagnóstico con ventajas como:
Totalmente no invasivo y sin dolor
Rápido, seguro y fácil de usar
Reproducible y confiable
Resultados cuantitativos e inmediatos
Útil en todos los pacientes con enfermedad hepática compensada

Fibroscan®
técnica de exploración novedosa, incruenta, sencilla y rápida, que permite el diagnóstico y seguimiento evolutivo de la fibrosis hepática sin necesidad de realizar una biopsia.
Fibrosis Hepática
La fibrosis ocurre cuando el hígado es dañado o inflamado repetidamente o continuamente.
Tecnología Diagnóstica
Es el primer y único dispositivo no invasivo capaz de detectar y cuantificar la fibrosis hepática y también la cantidad de grasa (Esteatosis) en el hígado simultáneamente 

FibroScan® de Echosens  permite medir la elasticidad del hígado (fibrosis) criterio altamente vinculado con la salud del hígado.
Es el primer y único dispositivo no invasivo capaz de detectar y cuantificar la fibrosis hepática y también la cantidad de grasa (Esteatosis) en el hígado simultáneamente con la opción de Parámetro de atenuación controlada (CAP), explorando un gran volumen del Higado (100 veces mas que la biopsia hepática) por lo que lo convierte en una tecnología muy atractiva  y novedosa  para los pacientes.
UN EXAMEN DE USO PRÁCTICO:  
 El FibroScan® es una tecnología precisa, confiable y completamente no invasiva que se suma al conjunto de herramientas que dispone el médico hoy en día.
 
El examen FibroScan® es efectuado por el médico y puede repetirse tantas veces como se desee. Los resultados son inmediatos y directos, es decir, excluyen cualquier interferencia de padecimientos extrahepáticos.

PARA LA MÁXIMA COMODIDAD DEL PACIENTE:
 
El examen FibroScan® es totalmente no invasivo, rápido e indoloro.
El procedimiento es ambulatorio por lo que el paciente no debe ser hospitalizado.
El 100% de los pacientes están satisfechos con la práctica del examen FibroScan®
 
El hígado es un órgano vital que purifica la sangre y garantiza la síntesis, el almacenamiento y la transformación de sustancias fundamentales para el organismo: dichas funciones se deterioran con la fibrosis y en algunos casos esto puede llegar a ocasionar cirrosis.
Enfermedades como hepatitis B o C, enfermedades biliares, la diabetes, la obesidad, o el consumo excesivo de alcohol o de drogas, pueden ocasionar una fibrosis hepática.
 
Aplicación Médica: Un instrumento de diagnóstico confiable, preciso, rápido, sin contraindicaciones, 100% no invasivo y no doloroso.
 

Los síntomas son casi inexistentes en etapas tempranas de la enfermedad. Por lo que este aparato es importante para realizar el diagnóstico temprano en los estadios iniciales de la fibrosis hepática El FibroScan® es el examen de diagnóstico idóneo que permite al médico conocer de manera precisa, no invasiva e inmediata el estado de fibrosis hepática del paciente.

Integrado al expediente del paciente, los resultados del examen permiten un mejor seguimiento y una orientación en el tratamiento. 

 El FibroScan® permite mediante exámenes consecutivos constatar la evolución, el estancamiento o la regresión de la fibrosis. Esto permite al médico ejercer una toma de decisiones tempranamente y mejor informada . 

El diagnóstico FibroScan® es conveniente para todas las personas con enfermedades hepáticas, incluyendo aquellas personas a las cuales no se les puede realizar una biopsia.